Aprender finanzas personales debería cambiar tu vida real

Desde 2019 enseñamos finanzas de forma práctica porque creemos que entender tu dinero no tiene por qué ser complicado. Nuestros programas se enfocan en habilidades que realmente usarás para tomar mejores decisiones económicas cada día.

Por qué empezamos con esto

Hace unos años notamos algo extraño. La gente estudiaba finanzas pero seguía sin saber cómo hacer un presupuesto mensual que funcionara. O peor, aprendían términos técnicos pero no sabían evaluar si comprar o alquilar era mejor para su situación.

Así que decidimos crear programas diferentes. Menos teoría abstracta y más casos prácticos. Trabajamos con situaciones reales de personas que están ahorrando para una entrada, pagando deudas estudiantiles, o intentando entender sus opciones de inversión sin sentirse perdidos.

No prometemos hacerte rico ni tenemos fórmulas mágicas. Lo que sí hacemos es darte herramientas concretas para analizar tus finanzas, comparar opciones y tomar decisiones que tengan sentido para tu vida específica.

Estudiantes trabajando en análisis financiero personal con documentos y calculadora

Cómo trabajamos con nuestros estudiantes

No seguimos un método rígido porque cada persona llega con necesidades distintas. Pero hay algunas cosas que mantenemos en todos nuestros programas educativos.

01

Casos de la vida real

Usamos situaciones financieras que existen de verdad. Nada de ejemplos perfectos donde todo sale bien. Incluimos decisiones difíciles, números que no cuadran a la primera, y escenarios donde no hay respuesta única correcta.

02

Ritmo adaptable

Algunos estudiantes necesitan más tiempo con los fundamentos de presupuestos. Otros avanzan rápido pero se atascan con inversiones. Ajustamos el enfoque según donde estés y hacia dónde quieres ir realmente.

03

Sin jerga innecesaria

Claro que hay términos técnicos que necesitas conocer. Pero no usamos lenguaje complicado solo para sonar expertos. Si algo se puede explicar de forma sencilla, lo hacemos así desde el principio.

04

Práctica desde el día uno

No esperas semanas para aplicar lo aprendido. Desde la primera sesión trabajas con tus propios números y situación financiera. La teoría viene integrada con lo que estás haciendo, no antes.

05

Feedback honesto

Si tu análisis financiero tiene errores, te lo decimos directamente. Pero también explicamos por qué está mal y cómo mejorarlo. No endulzamos críticas constructivas que realmente necesitas escuchar.

06

Apoyo después del programa

Las dudas financieras no desaparecen cuando terminas el curso. Mantenemos un grupo donde antiguos estudiantes comparten dudas y experiencias. No estás solo cuando enfrentes tu primera decisión complicada.

Quién está detrás de los programas

Iñaki Villanueva, Director de Educación Financiera en oranythelios

Iñaki Villanueva

Director de Educación Financiera

Trabajé ocho años en banca antes de darme cuenta de que la mayoría de clientes no entendían sus propios productos financieros. Fundé oranythelios para cerrar esa brecha. Me especializo en convertir conceptos financieros complejos en decisiones prácticas que la gente puede tomar con confianza.

Ferran Alsina, Especialista en Planificación Personal en oranythelios

Ferran Alsina

Especialista en Planificación Personal

Estudié economía pero aprendí finanzas personales de verdad cuando intenté comprar mi primer piso y me di cuenta de que no sabía nada útil. Ahora ayudo a estudiantes a evitar mis errores. Me enfoco en planificación a medio plazo y decisiones de ahorro e inversión para objetivos concretos.

Sesión grupal de estudiantes analizando estrategias financieras personales

Nuestro siguiente programa arranca en julio de 2026

Si quieres desarrollar habilidades financieras que realmente uses en tu vida diaria, tenemos espacio para 24 estudiantes en el programa de verano. No es para todos, requiere compromiso de tiempo y ganas de trabajar con tus propios números.

Ver detalles del programa